
La ozonoterapia se considera una alternativa en el tratamiento de la Hepatitis C, por las conocidas y demostradas propiedades antivirales del ozono, oxidando la cubierta lipídica del virus,modifica la estructura del mismo e impidiendo la unión a su receptor y la infección de una nueva célula; además estimula la producción de leucocitos y la producción de citokinas, reforzando el sistema inmunológico.
El ozono aumenta la producción de interferon y factor de necrosis tumoral necesario para controlar la infección y el cáncer; incrementa la eficiencia de sistemas enzimáticos antioxidantes, que controlan el exceso de radicales libres en el organismo y favorece la oxigenación de las células al incrementar la entrega de oxígeno de la sangre.
El tratamiento de la ozonoterapia en los casos de hepatitis se realiza de forma ambulatoria por insuflación rectal, el gas se absorbe por el sistema hemorroidal, vena porta, accediendo al hígado. Se realiza con una frecuencia de tres veces por semana y el paciente deberá seguir bajo control hasta los seis meses.
En las investigaciones realizadas no se han observado efectos secundarios, incluso se han simultaneado los tratamientos con Interferon y también se ha utilizado la ozonoterapia sola con resultados positivos
No hay comentarios:
Publicar un comentario