
en tejido de esta forma en el tejido muscular la ozonoterapia combate la falta de oxígeno y disminuye los niveles de ácido láctico en el tejido muscular contractura do, de esta forma el paciente con contractura muscular siente alivio.
-Coxoartrosis: Con respecto a este proceso degenerativo, la ozonoterapia constituye una herramienta terapéutica útil y eficaz en el tratamiento del paciente portador de Coxoartrosis, ya que esta mejora el metabolismo del oxígeno así como el flujo sanguíneo a la articulación de la cadera.
-Deficiencia Inmunológica: La ozonoterapia a niveles de dosis adecuadas estimula la actividad del sistema inmune, liberando mas células de defensa e incrementando en sangre niveles de anticuerpos, aspecto importante que contribuye a la mejoría clínica del paciente portador de inmunodeficiencia.
-Depresión: Se ha estudiado que el ozono tiene efecto sobre neurotransmisores como la serotonina y la adrenalina, modulando sus niveles a nivel de tejido cerebral, hecho que habla de un posible papel neuromodulador de la ozonoterapia, el cual contribuye a mejorar la calidad de vida del paciente con síndrome depresivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario