
Dentro de las alternativas que existen en el mercado para conservar a los alimentos, podemos encontrar productos químicos, sustancias y cámaras, entre otras, pero ninguna es tan eficaz como lo es el ozono. Veamos por qué.
En el caso de que se utilicen productos químicos, éstos pueden alterar el estado natural de los alimentos y no es una situación muy buena. En el caso de las cámaras, debemos decir que el frio es buen instrumento para conservar los alimentos, sin embargo, el frio no elimina a los microorganismos sino que los paraliza y enquista recobrando nuevamente vida cuando las condiciones se modifican.
El ozono, por el contrario, no altera el estado natural de los alimentos y sí consigue eliminar a los microorganismos por su poder germicida. Además, destruye a las esporas las cuales son muy resistentes y pueden permanecer durante largo tiempo en estado latente para luego desencadenar nuevas infecciones. Hay pocos métodos para eliminar las esporas, y el ozono es uno de ellos.
Por otro lado, el ozono también coopera con los olores. Cuando un alimento está en descomposición, no solo existen microorganismos sino que también olores desagradables. Por medio del empleo del ozono, ambas situaciones se acabarán.
Es esencial que los ambientes donde están los alimentos estén sanos y que utilicen una buena forma de conservación. La ozonización de los ambientes y alimentos es altamente eficaz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario