
Según el articulo, los científicos indicaron que para el pasado mes de septiembre el agujero en la capa de ozono se ha reducido en más de cuatro millones de kilómetros cuadrados en comparación con el tamaño alcanzado en el año 2000.
También el equipo analizó toda la cantidad de ozono en la estratosfera entre los 2000 y 2015 mediante globos sonda y satélites. Los científicos señalaron que también analizaron las mediciones de dióxido de azufre emitidos por los volcanes.
Los análisis revelaron que la recuperación de la capa se desaceleró, debido a los efectos de las erupciones volcánicas. Sin embargo, “el agujero de ozono parece estar camino a la sanación”, indicó el medio.
Los investigadores comentaron que el cambio positivo en la atmósfera se debe al Protocolo de Montreal de 1987 para prohibir el uso de los clorofluorocarbonos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario